Sandra Marín Arribas

Investigadores asociados

RESEÑA

Profesora asociada del Instituto de Acuicultura de la Universidad Austral de Chile.
Licenciada en Ciencias Biológicas de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Master of Science en Fauna Silvestre y Pesquerías de Texas A&M University, Estados Unidos.
Se ha dedicado a estudiar la ecología y el manejo de recursos naturales, analizando las respuestas de sistemas impactados por actividades antropogénicas con un enfoque en la sostenibilidad ambiental.
En acuicultura, ha estudiado la relación acuicultura y sistema bentónico para generar conocimiento y herramientas que aporten con la sustentabilidad ambiental de esta actividad. En sistemas terrestres, ha estudiado las respuestas de la importancia relativa de factores antropogénicos que determinan el cambio del uso del suelo a través del enfoque de sistemas y modelamiento y más recientemente, la interacción entre sistemas socio-ecológicos y servicios ecosistémicos para la conducción de la planificación territorial y así promover la sostenibilidad.
Paralelamente, ha investigado las interacciones hospedador-parásito asociado a salmónidos y peces nativos, y en la salmonicultura con un enfoque hacia un manejo productivo y sanitario que promueva la sustentabilidad de la actividad.

PUBLICACIONES DESTACADAS

Marín, S.L., R. Ibarra, M.H. Medina, P. Jansen. 2015. Sensitivity of Caligus rogercresseyi (Boxshall & Bravo 2000) to pyrethroids and azamethiphos measured using bioassay tests – a large scale spatial study. Preventive Veterinary Medicine 122: 33-41 DOI: 10.1016/j.prevetmed.2015.09.017
Marín, S.L., R. Martin, R. Lewis. 2015. Effects of Caligus rogercresseyi (Boxshall & Bravo 2000) chalimus stage condition (dead, moribund, live) on the estimates of Cypermethrin BETAMAX® efficacy. Aceptado. Aquaculture Research 46(1): 30-36.
Borja, A.; S.L. Marín, I. Muxika, L. Pino, J.G. Rodríguez. 2015. Is there a possibility of ranking benthic quality assessment indices to select the most responsive to different human pressures?. Marine Pollution Bulletin 97: 87-94
Borja, A., Marín, S.L., Núñez, R., Muxika, I. 2014. Is there a significant relationship between the benthic status of an area, determined by two broadly-used indices, and best professional judgment?. Ecological Indicators 45: 308-312
Marín, S.L., L. Nahuelhual, C. Echeverría, W.E. Grant. 2011. Projecting landscape changes in southern Chile: Simulation of human and natural processes driving land transformation. Ecological Modelling 222: 2841-2855.