Máximo Frangópulos Rivera
Colaboradores
RESEÑA
Investigador de la Universidad de Magallanes (UMAG) y co-investigador del proyecto Fondecyt “Dinámica anual del intercambio atmósfera-océano del CO2 en aguas subantárticas: el rol del derretimiento glaciar y la producción primaria como drivers de pCO2 en un fiordo glacial patagónico”.
Licenciado en ciencias, mención biología, de la Universidad de Magallanes, obtuvo su doctorado en biología en la Universidad de Vigo, España. Realizó su postdoctorado en el laboratorio de zooplancton del Departamento de Ecología y Biología Animal en la misma casa de estudios.
El 2003, el diario El Mercurio lo escogió dentro de los “100 líderes que están cambiando Chile”. En la actualidad, se dedica a la investigación en oceanografía biológica, con énfasis en la ecología y autoecología de especies productoras de Floraciones Algales Nocivas (FAN o mareas rojas), estudiando el rol del cambio global en el incremento de éstas a nivel local.
En el Centro IDEAL, se ha dedicado a la investigación en oceanografía biológica, con énfasis en la ecología y autoecología de especies productoras de FAN. Recientemente ha comenzado estudios orientados a identificar nuevas especies de microalgas tóxicas productoras de toxinas lipofílicas en aguas subantárticas.
PUBLICACIONES DESTACADAS
- Reid, K.L. Hernández, M. Frangópulos, G. Bauer, M. Lorca, C. Kilroy, S. Spaulding. The invasion of the freshwater diatom Didymosphenia geminata in Patagonia: prospects, strategies, and implications for biosecurity of invasive species in continental waters. Conservation letters 5(6): 432-440. 2012.
Frangópulos M., Spyrakos, E. & Guisande, C. Ingestion and clearance rates of the red Noctiluca scintillans fed on the toxic dinoflagellate Alexandrium minutum (Halim). Harmful Algae (10):304-309. 2011
Guisande C, Frangópulos M, Carotenuto, Y, Maneiro I, Riveiro I & Vergara, AR. Fate of paralytic shellfish poisoning toxins ingested by the copepod Acartia clausi. Marine Ecology Progress Series 240:105-115. 2002.
Guisande C., Frangópulos M, Maneiro I, Vergara AR & Riveiro I. Ecological advantages of toxin production by the dinoflagellate Alexandrium minutum under phosphorus limitation. Marine Ecology Progress Series 225: 169-176. 2002.
Frangópulos, Guisande, C., Maneiro, I., Riveiro, I. & Franco, J. Short-term and long term effects of the toxic dinoflagellate Alexandrium minutum on the copepod Acartia clausi. Marine Ecology Progress Series 203: 161-169. 2000.