Andrea Piñones Valenzuela
Investigadores asociados
RESEÑA
Académica del Instituto de Ciencias Marinas y Limnológicas de la Universidad Austral de Chile. Licenciada en Oceanografía de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Obtuvo su magíster y doctorado en Oceonografía en el Center for Coastal Physical Oceanography de Old Domion University. Realizó su postdoctorado en el Yale Climate and Energy Institute (YCEI) de la Universidad de Yale, Estados Unidos.
Ha sido evaluadora de proyectos para el Instituto Antártico Chileno (INACH), la Agencia Nacional de Promoción de Ciencia y Tecnología de Argentina (ANPCyT) y la National Science Foundation (NSF) de Estados Unidos.
Su línea de investigación se centra en estudiar las interacciones físicas y biológicas de los ecosistemas marinos y la influencia del cambio climático sobre ellos. A su vez, investiga el papel de la dinámica de los océanos en las vías de transporte, y la conectividad de los organismos marinos a diferentes escalas espaciales y temporales, utilizando la modelización numérica como herramienta.
En el marco del Centro IDEAL, ha realizado estudios de los procesos que están vinculados a la distribución y abundancia de krill alrededor de las islas Shetland del Sur y estrecho Bransfield. A su vez, ha investigado la circulación oceánica como un mecanismo de intercambio entre regiones oceánicas y costeras de la Península Antártica y la dinámica del Canal Beagle a través del desarrollo de un modelo de circulación para la región.
PUBLICACIONES DESTACADAS
Piñones, A. Fedorov, A.V. In press. Projected changes of Antarctic krill habitat by the end of the 21st century. Geophysical Research Letters 43, DOI:10.1002/ 2016GL069656.
Piñones, A., Hofmann, E.E., Dinniman, M.S., Davis, L.B. (2016) Modeling the transport and fate of Euphausiids in the Ross Sea. Polar Biology. DOI: 10.1007/s00300-015-1798-5.
Piñones, A., Hofmann, E.E., Daly, K.L., Dinniman, M.S., Klinck, J.M. (2013). Modeling – environmental controls on the transport and fate of early life stages of Antarctic krill (Euphausia superba) on the western Antarctic Peninsula continental shelf. Deep-Sea Research I 82, 17-31. http://dx.doi.org/10.1016/j.dsr.2013.08.001.
Piñones, A., Hofmann, E.E., Daly, K.L., Dinniman, M.S., Klinck, J.M. (2013). Modeling the remote and local connectivity of Antarctic krill populations along the Western Antarctic Peninsula. Marine Ecology Progress Series 481, 69-92. DOI: 10.3354/meps10256.
Piñones, A., Hofmann, E.E., Dinniman, M.S., Klinck, J.M., (2011). Lagrangian simulation of transport pathways and residence times along the Western Antarctic Peninsula. Deep-Sea Research II 58, 1524-1539.