Los peces nativos de agua dulce en Patagonia son muy importantes en los ecosistemas como lagos y ríos, manteniendo los equilibrios ecológicos que permiten que estos funcionen y soporten una alta biodiversidad. Durante su historia, estos peces han sobrevivido a grandes...
Investigadores chilenos realizan experimentos en el continente blanco para determinar cuáles son los efectos de un aumento de temperatura y radiación UV, que se prevén en escenarios futuros. Por Andrea Navarro, desde Base Escudero, Antártica. La Antártica es...
La diversificación de especies ocurrió hace unos 10 millones de años, según investigadores de las universidades Austral y de Magallanes, cuando apareció la corriente marina que circunda el continente antártico y que se convirtió en una barrera que impide el...
A bordo de la motonave Forrest, los investigadores del Centro IDEAL realizaron diversas tomas de muestras en el sector de Yendegaia, proceso que tomó nueve días. Cristián Saralegui, La Prensa Austral. El Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas...
Solo en 2017, el Instituto Antártico Chileno y Conicyt destinaron más de $ 4.400 millones para estudios en el sótano del planeta, trabajos que van desde encontrar la cura para el alzhéimer hasta terminar con la resistencia a las bacterias. Carlos Montes, La Tercera....