• Actualidad
    • Noticias
    • Agenda
    • Prensa
  • Descubre
    • Zonas de estudio
    • ¿Sabías que…?
    • Recursos
  • Ciencia
    • Líneas de investigación
    • Publicaciones
  • El centro
    • Centro IDEAL
    • Equipo
    • Contacto
    • CASTELLANO
    • ENGLISH
Investigadores utilizan novedoso sistema para el estudio de macroalgas en Magallanes

Investigadores utilizan novedoso sistema para el estudio de macroalgas en Magallanes

por Daniela Jofré | Ene 25, 2022 | Noticias

A través de una metodología de trabajo pionera en Chile, un equipo científico busca complementar la información existente sobre el huiro, especie considerada fundamental para los ecosistemas marinos de la Patagonia. Daniela Jofré, Centro IDEAL. Durante esta semana, un...
El efecto “perverso” del clima conserva los bosques marinos descritos por Darwin

El efecto “perverso” del clima conserva los bosques marinos descritos por Darwin

por Daniela Jofré | Ago 27, 2021 | Ideal en la prensa

Rubén Figueroa, Agencia EFE. Los bosques de algas de la Patagonia que el naturalista británico Charles Darwin describió hace casi 200 años permanecen invariables desde entonces debido a un efecto “perverso” de la crisis climática, que mantiene inalterable...
Estudio comparó estado actual de los bosques de huiro con primeras cartas náuticas de la Patagonia

Estudio comparó estado actual de los bosques de huiro con primeras cartas náuticas de la Patagonia

por Daniela Jofré | Ago 13, 2021 | Bentos, Noticias

Trabajo interdisciplinario dio cuenta de la capacidad del alga Macrocystis pyrifera de permanecer en los mismos lugares que cartografiaron las primeras expediciones a los canales de sur. Daniela Jofré, Centro IDEAL. Entre 1832 y 1834, el reconocido biólogo inglés...
Bosques submarinos y su desconocido rol para detener el climático en la zona austral de Chile

Bosques submarinos y su desconocido rol para detener el climático en la zona austral de Chile

por Daniela Jofré | Ene 13, 2021 | Ideal en la prensa

Los bosques de huiro cumplen un rol fundamental en el medioambiente. En Chile, se encuentran en la zona austral y son responsables de una gran biodiversidad, además de factores reproductivos y de alimentación. Carlos Montes, La Tercera. Los bosques submarinos de huiro...
Bosques submarinos de la Patagonia presentan adaptaciones únicas al cambio climático

Bosques submarinos de la Patagonia presentan adaptaciones únicas al cambio climático

por Daniela Jofré | Sep 9, 2020 | Bentos, Noticias

Una investigación pionera en su tipo plantea que el alga parda, comúnmente conocida como huiro, genera una estrategia de aclimatización ante las nuevas condiciones medioambientales. Los resultados fueron publicados en la prestigiosa revista científica Science of the...
« Entradas más antiguas

Ejecuta

Financia

Financiamiento logístico

Institución asociada

Institución asociada