Una investigación publicada recientemente en la revista Current Biology determinó que, en los últimos años, estos organismos cruzaron frecuentemente barreras oceanográficas para llegar a diferentes islas del océano Austral. En el año 2018, una caminata por la playa de...
El ficólogo Dr. Erasmo Macaya, junto a un grupo de investigadores extranjeros, recibió el premio Luigi Provasoli por un trabajo publicado en la revista Journal of Phycology. Andrea Navarro, Centro IDEAL. En octubre de 2019, la prestigiosa revista científica...
Lorenzo Palma, Centro IDEAL. El pueblo Kawésqar ha habitado los mares de la Patagonia chilena por cientos de años, recorriendo constantemente los canales australes entre el golfo de Penas y la cara sur del estrecho de Magallanes, en canoas (kaifef) que transportaban a...
Emilio Lara, Radio Bío-Bío. El cochayuyo (Durvillaea antarctica) está presente en las costas de nuestro país desde Coquimbo hasta Cabo de Hornos y se extrae mayoritariamente entre las regiones del Bío Bío a Los Lagos, manteniéndose como parte de la gastronomía popular...
Investigación taxonómica permitió diferenciar y nombrar dos grupos presentes en las costas de nuestro país. Si bien a simple vista parecen iguales, mantienen diferencias genéticas y geográficas. Daniela Jofré, Centro IDEAL. Durvillaea antarctica era el nombre...