Wildlife Conservation Society Chile (WCS Chile) tiene presencia de más de 15 años en Tierra del Fuego, trabajando y colaborando por la conservación de esta área. Desde el Parque Karukinka y su relación con el Seno Almirantazgo se trabajó arduamente para la creación de...
En 1800, cerca del 40% de los niños moría antes de cumplir 5 años, la esperanza de vida apenas superaba los 40 años y la principal causa de muerte eran las enfermedades infecciosas. Hoy, menos del 3% de los niños muere antes de los 5 años, la esperanza de vida supera...
En esta instancia conversaremos sobre cómo “se leen” los glaciares, mostrando el trabajo realizado desde el glaciar Unión en Antártica (79°46’S) hasta el glaciar Grey en Patagonia (50°58’S), revisando una serie de hallazgos levantados en terreno y...
El estudio de las interacciones tróficas predador-presa dependen de una serie de descripciones de la dieta y del comportamiento de los organismos en su modo de alimentación. Toda esta información en su conjunto, desde el estudio de una especie, su población, la...
Los peces nativos de agua dulce en Patagonia son muy importantes en los ecosistemas como lagos y ríos, manteniendo los equilibrios ecológicos que permiten que estos funcionen y soporten una alta biodiversidad. Durante su historia, estos peces han sobrevivido a grandes...