• Actualidad
    • Noticias
    • Agenda
    • Prensa
  • Descubre
    • Zonas de estudio
    • ¿Sabías que…?
    • Recursos
  • Ciencia
    • Líneas de investigación
    • Publicaciones
  • El centro
    • Centro IDEAL
    • Equipo
    • Contacto
    • CASTELLANO
    • ENGLISH
6 de NOVIEMBRE: Ciencia ciudadana en la Antártica: tras la ruta del fitoplancton

6 de NOVIEMBRE: Ciencia ciudadana en la Antártica: tras la ruta del fitoplancton

por Lorenzo Palma | Oct 25, 2020 | Agenda

El estudio del fitoplancton (algas microscópicas) permite conocer cambios en la trama trófica marina, desde organismos como el krill hasta las ballenas, de allí su gran importancia. Con eso en mente, hace 5 años el Vernet Lab del Scripps Institution of Oceanography en...
6 de NOVIEMBRE: Ciencia ciudadana en la Antártica: tras la ruta del fitoplancton

6 de NOVIEMBRE: Peces antárticos y su lucha por la supervivencia

por Lorenzo Palma | Oct 25, 2020 | Agenda

Los peces antárticos (nototénidos) cumplen un rol clave en el ecosistema, sin embargo, la actividad humana está poniendo en riesgo su supervivencia. ¿Serán capaces de sobrevivir al cambio climático? ¿Qué herramientas poseen para hacerle frente al ambiente antártico?...
24 de JUNIO: Áreas marinas protegidas: la importancia de proteger una Antártica que cambia

24 de JUNIO: Áreas marinas protegidas: la importancia de proteger una Antártica que cambia

por Lorenzo Palma | May 25, 2020 | Agenda

La Comisión para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos (CCAMLR) tiene en su objetivo explícito conservar los recursos marinos vivos en el océano Austral empleando el principio precautorio y un manejo ecosistémico, basado en la mejor ciencia...
24 de JUNIO: Áreas marinas protegidas: la importancia de proteger una Antártica que cambia

10 de JUNIO:Comunidades marinas: lo bueno y lo malo de una Antártica derretida

por Lorenzo Palma | May 20, 2020 | Agenda

Con el aumento de la temperatura en la Antártica, se desencadena el derretimiento de la capa de hielo marino, y las algas cobran ventaja, ya que reciben más luz y pueden establecerse en una mayor superficie. Por otra parte, también quedan expuestas a un aumento en la...
La Antártica está más cerca gracias a las charlas virtuales

La Antártica está más cerca gracias a las charlas virtuales

por Lorenzo Palma | May 14, 2020 | Ideal en la prensa

Sin salir de la casa se puede conocer el trabajo de focas que se desempeñan como oceanógrafas y sobre especies exóticas que llegaron al continente blanco.  Constanza Meneses, El Mercurio. Serendipia es, según la definición de la RAE, un “hallazgo valioso...
« Entradas más antiguas

Ejecuta

Financia

Financiamiento logístico

Institución asociada

Institución asociada