Línea de investigación
Procesos pelágicos
Los factores estresantes atmosféricos hidrológicos y oceanográficos derivados del cambio climático y la actividad antropogénica sobre el océano y criósfera afectarán la estructura y las funciones de los ecosistemas marinos de la Patagonia sur austral y la Península Antártica Occidental (WAP).
Esta línea de investigación estudia la respuesta de las tramas tróficas pelágicas, la dinámica de Océano Austral y el impacto sobre la bomba biológica del carbono y su huella en el registro sedimentológico como indicador de variabilidad en la paleoproductividad de los ecosistemas. Paralelamente, se centra en investigar la sensibilidad del océano cambiante a las Floraciones de Algas Nocivas (FAN), su recurrencia, su toxicidad y observación de nuevas especies en el sistema austral.

Desde nuestra base de datos puedes acceder a distintas publicaciones científicas de este y otros grupos de investigación del Centro IDEAL.
Grupo de investigación / Procesos pelágicos
Noticias relacionadas
Con éxito se realizó serie de tiempo en el estrecho de Magallanes
Las mediciones se realizan durante la primera quincena de cada mes y la información recolectada se pondrá a disposición en las bases de datos administradas por el Centro IDEAL. Un nuevo monitoreo mensual se llevó a cabo en la Estación Punta Santa Ana (EPSA) en el...
Buscan dar continuidad a observatorio científico del canal Beagle
Científicos de Chile, Argentina y Alemania se reunieron con el objetivo de buscar alternativas para extender el proyecto Dynamo. En las dependencias del Alfred Wegener Institut (AWI) ubicado en la ciudad de Bremerhaven, Alemania, un grupo de seis científicos se...
Con éxito finalizó expedición invernal al canal Beagle
La campaña oceanográfica del Centro IDEAL y AWI se desarrolló en el fiordo Yendegaia, un sitio de gran importancia ecológica, donde confluyen aguas de estuario y marinas. Durante ocho días, un equipo de científicos del Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas...