Rescatan datos oceanográficos de anclaje sumergido en el canal Beagle

Rescatan datos oceanográficos de anclaje sumergido en el canal Beagle

por Daniela Jofré | Jun 17, 2022 | Procesos pelágicos, Noticias

En agosto de 2021, un equipo de investigadores del Centro IDEAL instaló en el fiordo Yendegaia un sistema de monitoreo que realiza mediciones continuas a diversas profundidades. Casi un año después, los científicos lograron obtener información inédita de los...
Investigadores desentrañan historia evolutiva de fundamental pez subantártico

Investigadores desentrañan historia evolutiva de fundamental pez subantártico

por Daniela Jofré | Jun 10, 2022 | Bioinvasiones y endemismo, Noticias

Mediante diversos análisis de ADN, se descubrió la presencia de una sola especie de Harpagifer, contrastando los registros actuales. Sin embargo, existen tres grupos altamente diferenciados genéticamente de la familia de estos animales espinudos presentes en la...
No fue fortuito: estudio revela que el cochayuyo sigue llegando a la Antártica

No fue fortuito: estudio revela que el cochayuyo sigue llegando a la Antártica

por Daniela Jofré | Jun 9, 2022 | Noticias, Destacados

Una investigación publicada recientemente en la revista Current Biology determinó que, en los últimos años, estos organismos cruzaron frecuentemente barreras oceanográficas para llegar a diferentes islas del océano Austral. En el año 2018, una caminata por la playa de...
Microdocumental sobre pescadora artesanal de Chiloé obtiene importante reconocimiento

Microdocumental sobre pescadora artesanal de Chiloé obtiene importante reconocimiento

por Andrea Navarro | Jun 8, 2022 | Dimensiones humanas, Noticias

“Alguera” retrata el trabajo de Miriam Muñoz, quien se dedica desde los 10 años a la recolección de algas. La cinta, realizada en el marco de una investigación, obtuvo el primer lugar en la categoría general del Congreso de Ciencias del Mar 2022. “Alguera” es el...
Olas frías mantienen los bosques marinos de la Patagonia en un refugio climático

Olas frías mantienen los bosques marinos de la Patagonia en un refugio climático

por Andrea Navarro | Jun 7, 2022 | Noticias

Mientras en la mayoría del planeta estas especies luchan por sobrevivir a los efectos del calentamiento global, un nuevo estudio publicado hoy en la reconocida revista Journal of Geophysical Research-Oceans revela que el extremo sur del continente americano ofrece un...
Presentan libro gratuito “Guía de macroalgas subantárticas” en Punta Arenas

Presentan libro gratuito “Guía de macroalgas subantárticas” en Punta Arenas

por Daniela Jofré | Jun 6, 2022 | Noticias, Destacados

La obra permite aprender sobre la diversidad de algas presente en la Patagonia y busca concientizar respecto de la fragilidad de los ecosistemas marinos de altas latitudes. En Punta Arenas y ante un auditorio lleno, se llevó a cabo el lanzamiento de la “Guía de...
« Entradas más antiguas
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
© Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes