Debido  a su ubicación remota y sus condiciones climáticas extremas, el continente blanco es uno de los lugares menos explorados del planeta. A pesar de esto, se han identificado alrededor de 91 volcanes en la zona. La mayoría de ellos están inactivos y algunos se encuentran cubiertos por una gruesa capa de hielo y nieve, lo que dificulta su identificación visual.

El Monte Erebus es uno de los volcanes activos más importantes del continente. Con una altura de 3,794 metros, se considera el más alto de la Antártica y ha sido foco de investigaciones científicas desde su descubrimiento en 1841 por el explorador británico James Clark Ross. Asimismo, es uno de los volcanes más estudiados del continente blanco, dada su actividad volcánica y la rareza de su composición de rocas. La lava de este gigante contiene composiciones de rocas volcánicas que no se encuentran en ningún otro lugar de la Tierra. Además, el Monte Erebus es el único volcán conocido que tiene un lago de lava permanente dentro de su cráter, lo que lo convierte en un objeto de estudio para científicos de todo el mundo.

La actividad volcánica del Monte Erebus ha sido objeto de monitoreo constante y se han registrado diversas erupciones en el pasado. La más reciente ocurrió en septiembre de 2018.