Estudiantes y académicos de la Universidad de Tsinghua conocieron parte del trabajo de investigación que se realiza en los ecosistemas marinos de región de Magallanes y la Antártica Chilena.

Como una actividad para fortalecer la sinergia científica con centros de investigación y universidades, el Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes (IDEAL) de la Universidad Austral de Chile (UACh) recibió la visita de la delegación de estudiantes y académicos provenientes del Zhili College, de la Universidad de Tsinghua en China.

Durante la jornada, los estudiantes —que se encuentran realizando un viaje de estudios por el país, enfocado en temáticas de conservación ecológica y desarrollo verde— conocieron de manera directa el trabajo de investigación que realiza el centro en la zona austral de Chile.

“Sabemos que el Centro IDEAL es un instituto de investigación conocido que lleva a cabo numerosos proyectos de investigación nacionales y ha realizado contribuciones destacadas a la protección del ecosistema marino en Chile y el mundo”, explicó el Dr. Chen Gong, profesor de la Escuela de Ciencias de la Vida de la Universidad de Tsinghua.

“Estrechar los lazos de colaboración nos permite estar conscientes de que tanto jóvenes investigadores de China y Chile deben tener compromisos fuertes con la protección del medioambiente”, comentó el Dr. Humberto González.

El director del Centro IDEAL y académico del Instituto de Ciencias Marinas y Limnológicas de la UACh, Dr. Humberto González, destacó que “este encuentro fue muy positivo para la formación de los futuros científicos y científicas. Estrechar los lazos de colaboración nos permite estar conscientes de que tanto jóvenes investigadores de China y Chile deben tener compromisos fuertes con la protección del medioambiente. Quedó claro que no tenemos planeta B”.

“Fue muy gratificante el hecho de que el Dr. Chen Gong haya contactado al Centro IDEAL directamente por sus logros y presencia en estudios subantárticos y antárticos. La delegación de 14 personas que recibimos de China nos mostró una potente generación de estudiantes de diferentes disciplinas científicas con un sensible y genuino interés por aportar nuevas investigaciones y acciones que mitiguen el cambio climático, lo que está en concordancia con los lineamientos de nuestro centro”, agregó el Dr. Hugo Silva, administrador del Centro IDEAL.