El Océano Antártico destaca por su gran profundidad y, en el extremo sur de esta región, se encuentra la impresionante Fosa de las Sandwich del Sur, que se extiende por casi un kilómetro de largo. La Fosa de Sandwich Sur  fue inspeccionada por la Expedición Five Deeps a principios de febrero de 2019. El equipo de sonar de la expedición identificó el punto más profundo con una profundidad de 7,434 metros

La formación de la Fosa de las Sandwich del Sur se debe a la convergencia de dos placas tectónicas: la Placa Sudamericana y la Placa Antártica. Este proceso de subducción de la corteza oceánica de la Placa Sudamericana, debajo de la Placa Antártica, generó esta fosa de gran profundidad.

La presión en el fondo de la Fosa de las Sandwich del Sur es extremadamente alta, lo que resulta en una escasa presencia de vida marina en comparación con otras áreas oceánicas. Sin embargo, la zona alberga algunas especies únicas como el cangrejo Yeti y el pez Viperfish.

A pesar de su ubicación remota, la Fosa de las Sandwich del Sur ha sido objeto de diversas expediciones de investigación para estudiar la geología, oceanografía y biología de la región. En 2019, una expedición científica del Instituto de Ciencias del Mar de Chile exploró esta zona mediante el uso de vehículos submarinos no tripulados, con el fin de recolectar muestras y tomar imágenes del fondo oceánico. Además, la Fosa de las Sandwich del Sur es importante para la circulación oceánica global, ya que las corrientes de fondo frías del Océano Antártico fluyen hacia ella y se hunden en el fondo del océano, impulsando la circulación oceánica a nivel mundial.