Viajar a Chile y conocer el Canal Beagle es una experiencia que no te puedes perder. Este paisaje de belleza única está ubicado entre las Islas Tierra del Fuego y la Patagonia chilena. El nombre del canal fue dado en homenaje al buque hidrográfico británico HMS Beagle, entre 1826 y 1830.
Este canal se extiende por más de 240 kilómetros a lo largo de la costa sur de la Isla Grande Tierra del Fuego, y se divide en tres grandes partes, la zona occidental, la central y la oriental y, el ingreso del mar al canal se produjo hace unos 8.200 años. El paisaje actual es el resultado del último máximo glacial ocurrido aproximadamente hace unos 25.000 años
Conforma una cuenca de unos 300 m de profundidad máxima y está separada del océano Atlántico por un umbral de 30 m de profundidad. El canal Beagle conecta los océanos Pacífico y Atlántico en el extremo meridional de Sudamérica y se ubica en el ambiente subantártico. Las profundidades máximas del canal alcanzan valores de 300 metros (brazos noroeste y suroeste, en el extremo occidental). Al oeste de la conexión con el canal Murray se registran unos 240 metros de profundidad