Un equipo de autoridades universitarias sostuvo diversas reuniones en Punta Arenas para potenciar los estudios de ecosistemas vulnerables en la Patagonia y Antártica.

El rector de la Universidad Austral de Chile (UACh), Dr. Hans Richter, y el vicerrector de Investigación, Desarrollo y Creación Artística de la misma casa de estudios, Dr. Mylthon Jiménez, llegaron hasta la ciudad de Punta Arenas para sostener diversas reuniones junto al Consejo Académico del Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes (IDEAL).

La visita se enmarca en los esfuerzos de la casa universitaria por generar una red de colaboración entre instituciones académicas y gubernamentales para la investigación y conservación de los ecosistemas de la Patagonia y Antártica, además de conocer los avances que ha tenido el Centro IDEAL en sus ocho años de funcionamiento en la región.

En este contexto, las autoridades académicas se reunieron con el gobernador de la Región de Magallanes y Antártica Chilena, Jorge Flies, y la seremi de Medio Ambiente, Daniela Droguett. En ambas instancias, trataron temáticas de investigación y apoyo en la caracterización de los ecosistemas de la zona. El rector destacó la descentralización que actualmente tienen los gobiernos regionales, lo que les permite una mayor capacidad de autonomía y de colaboración entre distintos territorios.

“Hay varios proyectos en la región que son de gran importancia para nosotros. Temáticas como el hidrógeno verde, la salmonicultura, el desarrollo forestal, agrícola y ganadero, por ejemplo, están generando una gran demanda de capacidades. En ese sentido buscamos tener una red de colaboración con las instituciones académicas de la zona para abordar estos desafíos”, comentó el Dr. Richter.

Las autorides académicas se reunieron con la seremi de Medio Ambiente de la Región de Magallanes, Daniela Droguett.

“El Centro IDEAL se ha convertido en un proyecto maduro y reconocido en la Región de Magallanes y Antártica Chilena, lo que nos permite coordinar líneas de investigación que aporten a un modelo adecuado de políticas públicas en un territorio que es altamente vulnerable a los efectos del cambio climático. Nuestro objetivo es contribuir con información que ayude a los ejes estratégicos de la zona”, aseguró el director del Centro IDEAL, Dr. Humberto González.

Las autoridades también estuvieron presentes en el estreno del documental “Patagonia, todo es uno” en Cine Star de Zona Franca, largometraje ganador del concurso nacional Ciencia Pública del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación en su versión 2020, que contó con la participación de destacados investigadores.

Tanto rectoría UACh como el Consejo Académico del Centro IDEAL destacaron la necesidad de contar con instalaciones permanentes y las herramientas de investigación necesarias para el monitoreo constante de los ecosistemas marinos de la región.