La Antártica tiene muchas curiosidades, una de ellas es un imán para la investigación, se trata del lago Vostok, que está en el centro de la Antártica, justo bajo la estación antártica rusa Vostok.

Este lago no se ve a simple vista, ya que está a 4.000 metros por debajo del continente blanco y ha estado cubierto de hielo por milenios, por lo que se conoce como un lago subglacial y recién fue descubierto en 1996, pero las sospechas de su existencia se remontan a 1970.

 Su tamaño también impresiona, tiene 50 km de ancho y 250 kilómetros de longitud. Pese a estar bajo 4 kilómetros de hielo, luego de 20 año de excavación, investigadores lograron llegar hasta el en 2012 y obtener datos del clima de los últimos 500.000 años.

Bajo estos 4 km de hielo, lo más sorprendente de todo, es que el agua del lago Vostok está en estado líquido, gracia al calor geotérmico y la presión.