Después de un mes presentación en La Araucanía, retorna durante febrero a la región de Los Ríos la exposición fotográfica Ojo de Pez.

Lorenzo Palma, Centro IDEAL. Pescadores tejiendo redes, aves en vuelo sobre el agua, tomas en primer plano de diversas especies acuáticas y subacuáticas, también fotografías que muestra la contaminación de ríos y las costas del país sorprendieron al ser colgadas en las paredes de madera del Centro de Salud de Boroa. Funcionarios, administrativos y usuarios comentaron que por primera vez se presenta algo similar en el lugar.

Cabe destacar que, la exposición busca exponer y valorar la belleza natural, la diversidad de especies, las actividades productivas y las amenazas que enfrentan los ecosistemas acuáticos, marinos y de agua dulce en Chile. La exposición estará disponible hasta el día 31 de enero y los visitantes podrán conocer las imágenes destacadas del concurso fotográfico Ojo de Pez año 2020.

Biblioteca Fray Camilo Henríquez

La encargada de la Biblioteca Municipal de la ciudad se llama María Vicencio Pavié. Ella trabaja en la biblioteca Fray Camilo Henríquez hace más de 25 años. “La exposición que se presentará en la biblioteca de Valdivia permitirá conocer la vida silvestre de la zona sur”, destacó Vicencio, invitando además a que toda la comunidad valdiviana pueda visitar la biblioteca entre el 4 y el 28 de febrero. El horario de atención es de 10 a 18 horas de lunes a viernes.

Cabe destacar que la exposición fotográfica se construye con las mejores imágenes de cada año del El Concurso Fotográfico Ojo de Pez, organizado por el Instituto de Ciencias Marinas y Limnológicas (ICML) de la Universidad Austral de Chile, el Proyecto Asociativo Regional (PAR) Explora de CONICYT Los Ríos y el Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes (IDEAL).

 La exhibición muestra la belleza natural, la diversidad de especies, las actividades productivas y las amenazas que enfrentan los ecosistemas acuáticos, marinos y de agua dulce de Chile. Más de 200 mil personas han visitado hasta ahora en Chile la exposición “Ojo de Pez. Retrato de la vida del mundo acuático”, la cual ha itinerado desde Concepción al extremo sur en más de 30 oportunidades. 

La experiencia en Boroa

“Estamos muy agradecidos de la consideración. Son imágenes muy bellas. Abrimos nuestras puertas a esta y otras iniciativas que puedan desarrollar”, comentó Rolando Curiqueo, director del Centro.

Enrique Pichicön Huiriqueo, encargado de estadística del Centro, fue quien al ver las imágenes del libro Ojo de Pez: Chile en Imágenes de agua y vida (Descargar aquí), realizó la invitación a presentar en el lugar  y también será la persona que contabilizará el público que tenga durante enero la exposición.

Por su parte, Lorenzo Palma, encargado de divulgación del Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes (IDEAL) en Valdivia, enfatizó que durante el 2022 el objetivo es poder presentar esta exposición en zonas que por lo general no son consideradas en el circuito de presentaciones y exposiciones, así podremos acercar y sensibilizar a la ciudadanía sobre la fragilidad y lo valioso de los ecosistemas acuáticos del país.