
La publicación académica y fotografía corresponden a Dr. Bryan M. Gee y Dr. Christian A. Sidor. La imagen muestra el fósil terocéfalo.
Identificaron fósiles de Micropholis stowi, en la Antártica. Se trata de un anfibio, cuyo porte es similar a una salamandra y que vivió tras la mayor extinción en la historia del planeta hace 252 millones de años.
Antes de este hallazgo, sólo se conocía por fósiles en Sudáfrica y Australia. El anfibio vivió en el periodo que se conoce como Triásico Temprano, que una de las características es que los continentes, en su mayoría, estaban conectados, la Pangea, que se formó por el movimiento de las placas tectónicas.
En un artículo publicado el 21 de mayo 2021 en el Journal of Vertebrate Paleontology, Gee y Sidor informan sobre la primera aparición de Micropholis en la Antártida antigua. Un dato anecdótico es que los fósiles los tenían los investigadores, quienes consecuencia de la pandemia pudieron tener más tiempo disponible para trabajar en ellos, lo que les llevó una gran sorpresa.
Este descubrimiento respalda la hipótesis de que los ambientes de altas latitudes fueron un refugio para esta especie durante la extinción masiva.