La Antártica es el único continente de nuestro planeta que no tiene población indígena. Sin embargo, desde antes de su descubrimiento, los humanos ya pensábamos acerca de este lugar lejano y congelado. La Antártica representa un lugar especial en el imaginario cultural de muchas personas y también genera un sentimiento de arraigo que llega a influir en nuestra identidad social. En esta charla conversaremos acerca de cómo construimos conexiones con la Antártica, y de cuáles son los aspectos socio-culturales y políticos que influencian nuestra relación con el continente blanco.
Esta charla es parte del ciclo “Bajo Cero. Charlas virtuales sobre la Antártica” (ver + información).
Expositora: Gabriela Roldán, socióloga, investigadora del Centro de Estudios e Investigaciones Antárticas de la Universidad de Canterbury (Nueva Zelanda).
Cuándo: miércoles 8 de julio 2020 a las 19:00 hrs.
Dónde: de manera remota vía Zoom.
Organiza: Centro IDEAL
Colabora: INACH, Explora de O’Higgins, Explora Los Ríos, Explora Los Lagos, Explora Aysén y Facultad de Ciencias de la Universidad Austral de Chile.