Aunque el número de científicas esté creciendo en la Antártida, históricamente, las mujeres han sido excluidas de los programas de investigación antártica. En algunos casos, había reglas específicas que prohibían la presencia de mujeres en las estaciones y los barcos de investigación. La lenta integración de las mujeres en la Antártida se debe al hecho de que muchas personas creían que la ciencia y la exploración eran profesiones para hombres. De esta manera, la Antártida se convirtió en un espacio masculino, donde las mujeres se veían como intrusos. En esta presentación, se usarán como ejemplos las historias de los programas antárticos de la Commonwealth británica y de los Estados Unidos para demostrar, cómo la Antártida, ha sido conceptualizada como un espacio masculino y cómo esta conceptualización continúa hasta hoy. 

Esta charla es parte del ciclo “Bajo Cero. Charlas virtuales sobre la Antártica” (ver + información). 

 Expositora: Dra. Daniella McCahey, historiadora y académica de la Universidad de Idaho (Estados Unidos), experta en historia polar.

Cuándo: miércoles 1 de julio 2020 a las 19:00 hrs.
Dónde: de manera remota vía Zoom.
OrganizaCentro IDEAL
Colabora: INACH,  Explora O’Higgins, Explora Los Ríos, Explora Los LagosExplora Aysén y Facultad de Ciencias de la Universidad Austral de Chile.

Inscripción aquí