Desde fines del Jurásico (~160 Ma) hasta fines del Pleistoceno (~2,6 Ma) grandes cuencas marinas se sucedieron entre Patagonia y Antártica, definiendo con su forma los patrones de circulación marina mundial, el clima y la biogeografía de los organismos que hoy pueblan las regiones herederas del antiguo mega continente Gondwana. La cuenca de Rocas Verdes, la de Magallanes (o Austral) y la de James Ross en Antártica, interaccionaron dinámicamente gracias a procesos de escala geológica como la deriva continental. Sin embargo, incongruencias en el registro fósil han obligado a mirar detenidamente a otras fuerzas motoras de la evolución biológica, como la interacción entre la temperatura global y los niveles eustáticos de los océanos En esta charla, se revisarán distintos períodos geológicos y se analizará cómo la evidencia fósil conspira para recrear un nuevo modelo de desarrollo temprano de la biota austral, y cómo leer el paisaje actual permite reconocer aún las trazas de estos eventos.

 Esta charla es parte del ciclo “Bajo Cero. Charlas virtuales sobre la Antártica” (ver + información). 

 Expositor: Dr. Marcelo Leppe, especialista en paleobotánica y director del Instituto Antártico Chileno (INACH). 
Cuándo: miércoles 17 de junio 2020 a las 19:00 hrs.
Dónde: de manera remota vía Zoom 
Organiza: Centro IDEAL

Colabora: INACH,  Explora de O’Higgins, Explora Los Ríos, Explora Los LagosExplora Aysén y Facultad de Ciencias de la Universidad Austral de Chile.

Inscripción aquí