Con el aumento de la temperatura en la Antártica, se desencadena el derretimiento de la capa de hielo marino, y las algas cobran ventaja, ya que reciben más luz y pueden establecerse en una mayor superficie. Por otra parte, también quedan expuestas a un aumento en la intensidad y frecuencia de tormentas producto del cambio climático, lo que lleva a su desprendimiento y reubicación obligatoria ¿Cómo responden los organismos que viven en fondos arenosos y de pronto deben convivir con algas? ¿Cuáles son los beneficios y las desventajas que esto provoca?

 Esta charla es parte del ciclo “Bajo Cero. Charlas virtuales sobre la Antártica” (ver + información). 

 Expositora: María José Díaz, estudiante de doctorado del Instituto Alfred Wegener para Investigaciones Polares y Marinas (AWI).

Cuándo: miércoles 10 de junio 2020 a las 19:00 hrs. 
Dónde: de manera remota vía Zoom. 
Organiza: Centro IDEAL

Colabora: INACH,  Explora de O’Higgins, Explora Los Ríos, Explora Los LagosExplora Aysén y Facultad de Ciencias de la Universidad Austral de Chile.

Inscripción aquí