Entre el 18 y 20 de marzo se llevará a cabo el primer workshop de “DynAMo – Beagle Channel Observatory”, proyecto financiado por BMBF (German Ministry for Education and Research) y liderado por el Alfred Wegener Institut (AWI, Alemania), en asociación con la Universidad de Oldenburg (UAO, Alemania), la Universidad de Erlangen-Nuremberg (FAU, Alemania), el Instituto de Química y Biología del Mar (ICBM, Alemania), el Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC, Argentina) y el Centro IDEAL (Chile).
“DynAMo – Beagle Channel Observatory” busca desarrollar una red de observación marina como terrestre para todo el Canal Beagle, con el objetivo de analizar y documentar el estado del ecosistema y permitir una gestión sostenible en el futuro.
La iniciativa trabaja en tres líneas de acción: meteorología y balance de masa de glaciares en áreas adyacentes de los Andes; hidrografía, nutrientes y productividad de la columna de agua; y biodiversidad, cambios de especies y riesgos ambientales (ocurrencia de floraciones de algas nocivas).
Durante la reunión se abordarán avances y resultados de los proyectos colaborativos. A su vez, se analizará estado de avance de las iniciativas en cada grupo de trabajo y planes de financiamiento para proyectos a futuro.
Este observatorio es el primero que busca abordar la dinámica del Canal Beagle en toda su extensión, incluyendo grupos de investigación multidisciplinarios de Chile, Argentina y Alemania.
Dónde: Centro IDEAL, Avenida El Bosque 01789, Punta Arenas.
Cuándo: 18 al 20 de marzo de 2020.
Consultas a: Dr. Ricardo Giesecke.