En 1800, cerca del 40% de los niños moría antes de cumplir 5 años, la esperanza de vida apenas superaba los 40 años y la principal causa de muerte eran las enfermedades infecciosas. Hoy, menos del 3% de los niños muere antes de los 5 años, la esperanza de vida supera los 80 años y morimos principalmente de enfermedades cardiovasculares y cáncer ¿qué pasó en estos 200 años que explica este cambio tan dramático? En esta charla –que mezcla ciencia, historia y humor– revisaremos cómo cambio nuestra comprensión de las enfermedades, su tratamiento y cómo las vacunas –usadas por primera vez en 1796– nos ayudaron a cambiar el destino de nuestra especie. 

Cuándo: Sábado 26 de septiembre.
Horario: 19:00 horas.
Dónde: Olé, tapas & copas, en Plaza Muñoz Gamero #771, Punta Arenas.
Dirigido a: Todo público mayor de 18 años.
Organiza: Fundación Mar y Ciencia, LEBA y Centro IDEAL.
Auspicia: Instituto Antártico Chileno (INACH)Cerveza AustralSociedad Chilena de Ciencias del Mar y Olé, tapas & copas
Inscripciones: aquí