En el marco del XXXIX Congreso de Ciencias del Mar de Chile, el director del Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes (IDEAL) de la Universidad Austral de Chile (UACh), Dr. Humberto González, realizará la charla magistral “El cambio climático y su posible impacto en sistemas de altas latitudes: el caso de la Patagonia Chilena y la Antártica”, que abordará los efectos de este fenómeno en las regiones mencionadas.

Ambas regiones albergan las mayores reservas de agua dulce del planeta y se caracterizan por poseer una gran biodiversidad. Estas características, junto a otras como su situación geográfica extrema, ya sea confinada (por su situación geográfica) o influenciada por sistemas atmosféricos (patrones de viento) u oceanográficos (circulación regional/global de masas de agua), las hace ser únicas, y consideradas como laboratorios naturales para el estudio de los impactos del cambio climático.

En este escenario, las mayores amenazas detectadas se refieren al calentamiento, acidificación, de-oxigenación y “plastificación” del océano. Además, es necesario considerar los cambios en la cantidad y calidad del recurso “agua dulce”.

Estas amenazas nos ponen desafíos importantes de mitigación y adaptación que como comunidad científica deberíamos abordar desde las oportunidades (ej, COP25 en Santiago), que se nos presentan para influir en los que toman las decisiones sobre el uso versus protección de nuestros ecosistemas costeros y oceánicos.

Cuándo: 29 de mayo de 2019

Dónde: Salón de eventos del Hotel Gavina, Iquique.

Organiza: Sociedad Chilena de Ciencias del Mar, Universidad Arturo Prat.

Más información e inscripciones aquí.