Los peces nativos de agua dulce en Patagonia son muy importantes en los ecosistemas como lagos y ríos, manteniendo los equilibrios ecológicos que permiten que estos funcionen y soporten una alta biodiversidad. Durante su historia, estos peces han sobrevivido a grandes cataclismos como el ultimo proceso de glaciación que cubrió gran parte del territorio que hoy ocupan. Sin embargo, parecen estar perdiendo la batalla contra los nuevos cambios globales, y en particular contra la invasión de especies altamente competitivas y depredadoras como los salmónidos.

La presentación la realizará el Dr. Jorge González, Biólogo Marino, especialista en peces de agua dulce.

Ciencia al Seco es una iniciativa organizada por la Fundación Mar y Ciencia, el Laboratorio de Ecofisiología y Biotecnología de Algas (LEBA) de la Universidad de Magallanes (UMAG) y el Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes (IDEAL), que busca acercar la ciencia a la comunidad a través de espacios de conversación informales. En Punta Arenas, este encuentro se realiza en el Bar The Clinic, donde los asistentes pueden escuchar, consultar y debatir ideas sobre ciencia y tecnología en un ambiente relajado, acompañados de un buen trago y comida.

Cuándo: 26 de abril a las 19:00 horas

Dónde: 2° piso Bar The Clinic, Errázuriz 970, Punta Arenas.

Dirigido a: todo público mayor de 18 años.

Organiza: Fundación Mar y Ciencia, LEBA y Centro IDEAL.

Auspicia: Instituto Antártico Chileno (INACH), Cerveza Austral, Sociedad Chilena de Ciencias del Mar y Bar The Clinic.

Inscripciones aquí.