Según los últimos datos de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) y el Instituto Goddard de la NASA, julio del 2018 fue el mes más cálido desde que existen registros, lo que se explicaría en gran medida por el calentamiento global.
Los océanos que registraron temperaturas récord en el mes de julio fueron el Atlántico e Índico; y las regiones de Alaska, Bering y Barents, Rusia Central y Oriental y norte de Australia y África central.
En julio se presentó la sexta temperatura superficial más alta del mar, promediada a nivel mundial y la cuarta más alta del año hasta la fecha.
Quebec y Ontario, en Canadá, registraron 47 °C el pasado 2 de julio. 70 personas fallecieron como consecuencias de las elevadas temperaturas.
Por su parte, en la Antártica se registró un nuevo récord de bajas temperaturas, con una mínima de 98,6 grados bajo cero, siete menos que la marca anterior, medida en 1983. Ahora, con la nueva Expedición Científica Antártica se esperan tener registros de los meses de verano.