I+D, Negocios e Industria Aqua.

El piojo de mar, cuyo nombre científico es Caligus rogercresseyi, es un parásito que de adulto mide aproximadamente 5 milímetros, habita en las aguas marinas del sur de Chile y es capaz de producir millonarias pérdidas en la industria salmonera.

Para alcanzar su estado adulto, el piojo de mar debe concluir 8 etapas. Las tres primeras son de vida libre en la columna de agua, para las cuales no requiere alimentación. En las siguientes, comienza el ciclo de vida parasitaria para el cual depende de su hospedador. Todo este proceso le tomará entre 26 y 30 días a 12°C.

El piojo de mar genera en peces salmónidos la Caligidosis, enfermedad que, incluso, puede causar la muerte de los peces de la salmonicultura. En Chile, en las regiones de Los Lagos y Aysén, el 100% de los centros de cultivos localizados en áreas de condiciones óptimas para el parásito están afectados por la parasitosis. Para combatirla, los científicos continúan buscando alternativas más económicas y de bajo impacto a los peces y el medio ambiente.