La Antártica ha sido fuente de inspiración para muchos creadores, desde H. P. Lovecraft y “Las montañas de la locura” hasta los muchos mitos urbanos, como pirámides y ovnis que existirían en el Continente Blanco. Sin embargo, la Antártica es un terreno mucho más fértil a la luz de la ciencia, la cooperación internacional y el cuidado del medioambiente. Chile juega un rol clave en este concierto internacional y en el contexto de celebración del Día de la Antártica Chilena se abordará la evolución de las diferentes miradas al continente helado.
Ciencia al Seco es una iniciativa organizada por la Fundación Mar y Ciencia, el Laboratorio de Ecofisiología y Biotecnología de Algas (LEBA) de la Universidad de Magallanes (UMAG) y el Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes (IDEAL), que busca acercar la ciencia a la comunidad a través de espacios de conversación informales. En Punta Arenas, este encuentro se realiza en el Bar The Clinic, donde los asistentes pueden escuchar, consultar y debatir ideas sobre ciencia y tecnología en un ambiente relajado, acompañados de un buen trago y comida.
Cuándo: 9 de noviembre a las 19:00 horas
Dónde: 2° piso Bar The Clinic, Errázuriz 970, Punta Arenas.
Dirigido a: todo público mayor de 18 años.
Inscripciones: aquí
Organiza: Fundación Mar y Ciencia, LEBA y Centro IDEAL.
Auspicia: Instituto Antártico Chileno (INACH), Cerveza Austral y Bar The Clinic.