Se trata del ostión patagónico (Zygochlamys patagonica), una especie que habita en la zona sub-antártica y que posee gran importancia comercial para la Región de Magallanes. Esta especie no podría adaptarse a un aumento de temperatura producto del cambio global.
La noticia corresponde a la conclusión de un estudio realizado por el investigador del Centro IDEAL, Dr. Jorge Navarro, junto a su equipo, quienes determinaron que la especie tiene un estrecho rango de tolerancia térmica. Este estudio utilizó 100 ostiones patagónicos recolectados a 20 metros de profundidad en el Fiordo Pía, ubicado en el Canal Beagle.
Al exponer la especie a una temperatura extrema de 15° Celcius, que según el Dr. Navarro podría ocurrir en algunos sectores de la Región de Magallanes producto del cambio climático, se produjo una mortalidad de un 100%”, y como si fuera poco también se observó una mortalidad significativa a 12 º Celcius (60%).