Los participantes podrán conocer de manera didáctica acerca de estos organismos, que tienen alta presencia en Magallanes y han sido poco estudiados a nivel general.

El curso será dirigido por el investigador de LEBA-UMAG y Centro Ideal, Dr. Nelso Navarro.
Daniela Jofré, Centro IDEAL. Entre el 22 y el 26 de octubre en la Universidad de Magallanes, se llevará a cabo el curso teórico-práctico “Diversidad de macroalgas de la Patagonia”, dirigido a estudiantes y profesionales de las ciencias del mar.
El curso, dirigido por el Dr. Nelso Navarro, investigador del Laboratorio de Ecofisología y Biotecnología de Algas de la Universidad de Magallanes (LEBA-UMAG) y del Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes (IDEAL), busca entregar los conocimientos para recolectar e identificar estos organismos, que tienen una gran diversidad en la Patagonia chilena, dada las condiciones oceanográficas de esta zona.
Las macroalgas han sido muy poco investigadas en la región austral de Chile y, dada la fragilidad del ecosistema marino subantártico, se hace necesario el aumento de las labores científicas enfocadas en su estudio y preservación.
“El objetivo general de esta actividad es entregar las herramientas básicas para la identificación de macroalgas y nociones de biología molecular”, asegura el Dr. Navarro, quien además agrega que “la diversidad de algas en Magallanes es aún desconocida”.
El curso teórico-práctico tendrá como expositores al Dr. Nelso Navarro, la profesora María Eliana Ramírez, ex directora del Museo Nacional de Historia Natural y curadora de la sección de Algas Marinas; el Dr. Erasmo Macaya, investigador del Centro IDEAL y del Laboratorio de Estudios Algales (ALGALAB), del Departamento de Oceanografía de la Universidad de Concepción (UdeC); y la Dra. Gabriela González Garraza, de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego-Ushuaia.
Interesados pueden inscribirse a través de este enlace.