El Centro IDEAL busca a un/a investigador/a de postdoctorado para estudiar las capacidades biológicas de especies marinas bajo un enfoque ecofisiológico y genético, en las regiones antárticas y subantárticas.
El Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes (IDEAL) busca a un investigador/a de postdoctorado para integrar su línea de investigación adaptación de las especies marinas. Quien resulte seleccionado/a, participará en estudios de laboratorio y en terreno, para conocer cómo las especies marinas de las regiones antártica y subantártica se adaptan a los efectos de diferentes factores de cambio global (temperatura, acidificación, salinidad).
Los candidatos que demuestren experiencia y alta calificación en el uso combinado de enfoques ecofisiológicos (energética, tolerancia térmica, estrés oxidativo, osmorregulación) y genómica funcional (transcriptómica, qRT-PCR) en animales, serán altamente valorados.
Podrán postular los profesionales que cuenten con un doctorado en ciencias de biología marina obtenido en los últimos 5 años. También se aceptarán candidatos que hayan presentado recientemente su tesis doctoral y obtengan el grado antes del inicio del cargo.
Se requiere experiencia en la investigación de ecofisiología/genética, demostrada a través de publicaciones en revistas internacionales revisadas por pares. Experiencia comprobable en estudios enfocados en la relación organismo-medio ambiente. Habilidades adecuadas para el procesamiento de datos y estadísticas, y experiencia en trabajos de laboratorio y de campo (uso de diferentes instrumentos y herramientas moleculares). También se requiere dominio del inglés, así como excelentes habilidades de organización y comunicación.
El lugar de trabajo será en la ciudad de Punta Arenas, Región de Magallanes. Sin embargo, el seleccionado/a deberá tener disponibilidad para viajar dentro de Chile, y participar en expediciones a la península Antártica y fiordos subantárticos.
La convocatoria está abierta hasta el 30 de noviembre, y se espera que el candidato pueda comenzar a trabajar el 1 de marzo de 2018 (o a más tardar el 1 de mayo de 2018).
Para más información: ver concurso.