El establecimiento de una zona económica de 200 millas náuticas en Noruega en 1977, permitió cambiar de un régimen de acceso abierto a otro más cerrado. En este proceso, la industria pesquera que se auto regulaba, se adaptó a una forma explícita y jerárquica de gobierno estatal. Sin embargo, el proceso de cambio no se detuvo allí. Desde el cambio de milenio, se ha visto la creación de una industria de pesca cibernéticamente organizada, donde el control, la regulación y la gobernanza se han vuelto a incrustar en la industria. Esta charla explora este nuevo desarrollo y perspectiva radical sobre la gobernabilidad de las pesquerías y la gobernabilidad basada en las lecciones aprendidas de los cambios tecnológicos y organizacionales en la industria pesquera noruega.
Dr. Jahn Petter Johnsen es académico de la Escuela de Ciencias de la Pesca de la Universidad de Tromsø en Noruega. Su investigación está centrada en la gobernanza marítima, gestión de la pesca y la acuicultura, organización y desarrollo de la pesca. Es autor del libro “Pescador desaparecido” (2004) sobre los cambios en las pesquerías y las comunidades costeras en Noruega, además de contar con gran número de publicaciones científicas.
**La charla se dará en INGLÉS.
Cuándo: martes 17 de octubre a las 18:30 horas.
Dónde: Salón auditorio de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Austral de Chile. Isla Teja, Valdivia. Ver ubicación.
Dirigido a: académicos y estudiantes universitarios.
Inscripciones: aquí
Organiza: Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes – IDEAL.