En los fiordos más australes de Chile vive una especie de cangrejo llamado munida, también conocido como langostino de los canales. No se sabe por qué, pero dependiendo si vive en la columna de agua (flotando) o más cerca del fondo marino, adopta formas diferentes, aun cuando se trata de la misma especie. La Munida gregaria (de forma subrugosa), por ejemplo, vive durante todo su desarrollo en el fondo marino.

Este pequeño cangrejo cumple una función muy similar a la del kril patagónico (Euphausia vallentini) en la cadena alimenticia, pues sirve de comida para las ballenas. La diferencia, es que es ¡hasta 40 veces más grande! Y además, se encuentra en un estado de mayor abundancia: se calcula que su pesca en los mares australes tiene un potencial de 12 mil toneladas al año. El Centro IDEAL estudia el comportamiento de esta especie y cómo puede verse afectada por el cambio climático en los fiordos del sur de Chile.

formas-munida-gregaria