Se trata de los investigadores Dr. Kurt Paschke y Dr. Luis Miguel Pardo, quienes fueron invitados por Subsecretaría de Pesca y Agricultura.
Los científicos del Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes (IDEAL), Dr. Kurt Paschke y Dr. Luis Miguel Pardo, participaron en la segunda sesión del Comité de manejo de las pesquerías de centolla y centollón de Magallanes, organizada por Subsecretaría de Pesca y Acuicultura (Subpesca) y realizada en la ciudad de Punta Arenas.
El comité tiene como propósito fundamental la elaboración de la propuesta, implementación, evaluación y adecuación de los planes de manejo de dos de los recursos más importante de la región de Magallanes: la centolla y el centollón. A su vez, está integrado por pescadores artesanales de la zona y representantes de Subpesca, Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca), la Armada de Chile y plantas de proceso.
En la instancia, además de los científicos del Centro IDEAL, fueron invitados investigadores de la Universidad de Magallanes (UMAG) y el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) Valparíso y Magallanes. Todos ellos aportaron a la discusión antecedentes sobre los estudios existentes.
El investigador Kurt Paschke, realizó una presentación sobre las etapas tempranas del ciclo de vida de la centolla. “El objetivo fue aportar conocimiento para que el comité pueda tomar sus decisiones de manera informada. La idea fue contribuir para que todos tengan acceso a la misma información”, explicó el Dr. Paschke.
Al término de la jornada, se llevó a cabo una instancia donde los miembros del comité pudieron resolver dudas en torno al manejo pesquero.
“Una de las conclusiones más importantes a la que se llegó es la necesidad de investigar la biología básica. Hay aspectos de la historia de vida de la centolla y centollón que aún son desconocidos y que son cruciales para realizar un buen manejo pesquero”, aseguró el Dr. Pardo.